oja de entrada
Revista Tranvía 2, Noviembre 1984
Revista Tranvía 2, Noviembre 1984
El organillo, primer número, 1985. Editor y creador, Erwin Díaz
/ XXVI sara jevo
Una bala ciega cruza el valle desde las montañas
hasta una de las ventanas de la casa blanca
rompe el macetero en veinte pedacitos chicos
cae la tierra sobre la alfombra roja y azul y amarilla
los pétalos del geranio de invierno se vuelan casi
como si fuera el viento/ van a dar sobre
la colcha de hilo, sobre los cojines de lana de
oveja, de la pared se desclavan dos pinturas
dos acuarelas de niña y el agua del río corre
sobre el piso de piedra unos árboles se quedan
bajo las patas del camastro una imagen de la virgen
algún santo sin nombre el banderín de un equipo
de fútbol impronunciable unas ramitas para ahuyentar
malos espiritus. Una ciega
bala cruza el valle las mantañas el pueblo las calles
las ventanas de la casa blanca la ella
leyendo y se devuelve
al valle a través de las calles
del pueblito los ríos las virgencitas los
banderines los pétalos la tierra las
raíces.
/"nadie te enseña a volar en el espanto" (gelman)
voy por el mundo con unas ojas vajo el vraso
colgando de sus ramas anteriores a los estos
amaneceres sin ellas las que atrás de tanto
tronco y cáscara han sembrado su semilla y sangre
¿porqué, me preguntan sus parpaditos de agua?
¿sólo con sed he de responderle?
no me pierdo nunca al volverle las esquinas
al cayéndose vuelo para arriba de las alas
del pajarraco y sus pupilas sin salida
mientras con unos metales le saca el pelo
de su suave cabellera y ya no más el viento
ni los deditos tuyos ni los otros que te buscan
a la hora de caer se vuelan todas las semillas
nadie queda en las arenas gritando caracoles
los pasos se hacen nada o simplemente se desalan
antes de subir veníamos bajando las que somos todas
bandada desplumada de pájaras de la media mañana
las musicantas del barrio las antimudas perseguidas
/de día madre de farrokhzad va a escuela de adultos a aprender diferencia entre vocales cortas y largas mientras conductor ebrio
tiene hija que sopla autas de plástico y armónicas de tres notas dibuja caballos hipopótamos hipocampos la saliva de su rojo viene del sol en alas de sus patas pezuñas de naranja de día quiebra sus ventanas con lápices de su punta tiene hija que baila descalza al canto de su hermana gemela y saca del lodazal el barro de sus pajaritos descalzos de oídos sordos en cántaros de sandías y calabazas hace dormir sus mariposas y tardes de serpentinas
no tiene hijas
32
no soy dice madre a madre y a mí no me hace surquitos en la frente con su peine de verdes tallitos o amarillos no sé
no abre o cierra portales portones mamparas cartoneras ventanas con las uñitas no ata los cordones ni trae ollitas de hirvientes
madre dice hija a madre de madre para amantes no hay estrellas los vientres del tragante mar nido de muriente aves que iban pero nunca
en esta casa le dice seremos los que íbamos tragantes de luz agusanantes contra las paredes del techo recovecos de ascensor planchita de metal sosteniendo el ventanal
aquí quedan me dice las manchas de tu luz
50
poemas viejaos

Novedades